jueves, 27 de octubre de 2011

¿Cuánta agua tiene México?|


Agua en México 

Cuánta agua tiene MéxicoEn la clasificación mundial, México está considerado como un país con baja disponibilidad de agua

En todo el país llueve aproximadamente 1511 kilómetros cúbicos de  agua cada año, lo que equivale a una piscina de un kilómetro de profundidad del tamaño de su capital, el Distrito Federal. El 72% (1084 km3) de esa agua de lluvia se evapora.



México es un país semiárido (56%). El 67% de las lluvias mexicanas cae en los meses de junio a septiembre. En promedio, el país recibe unos 711 mm de lluvia cada año (1 mm de lluvia = 1 litro por m2). No es mucho comparado con otros países. En el norte, México es muy ancho pero con poca lluvia (árido o semiárido); en el sur es angosto, pero llueve más. El 50% de la superficie la tienen los estados norteños, y ahí llueve tan sólo 25% del total. En la parte angosta del país, que ocupa 27.5% del territorio, cae la mayor parte del agua de lluvia (49.6%), esto es en los estados del sur-sureste (Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco). Entre los estados más secos está Baja California: tan sólo llueve un promedio de 199 mm por año. En contraste está Tabasco, que recibe 2588 mm de agua cada año. En México llueve cada vez menos. De 1994 a la fecha ha llovido menos del promedio histórico anterior.

Fuente: Semarnat, CNA. Editado en Agua.org.mx

1 comentario:

Mau Contreras dijo...

CIERTO MUY CIERTO!!!! México es un país muy rico en recursos naturales, no se merece que lo destruyamos! y mucho menos que lo sobreexplotemos!!
Saludos soy estudiante d ela Mtra. Espinoza.