El agua es la base de la vida en nuestro planeta. La calidad de la vida depende directamente de la calidad del agua. Una buena calidad del agua sustenta la buena salud de los ecosistemas y, en consecuencia, mejora el bienestar de las personas. No obstante, una mala calidad del agua perjudica al medio ambiente y el bienestar de las personas. Por ejemplo, las enfermedades que se propagan por el agua causan cada año la muerte a más de 1,5 millones de niños.
Resulta urgente acrecentar la investigación, el monitoreo y la evaluación de la calidad del agua a los niveles mundial, regional y local adoptando un enfoque integrado en el que la cuenca sea utilizada como unidad de gestión. Los resultados científicos de las investigaciones deben fundamentar la elaboración y aplicación racionales de políticas. Además, es preciso disponer de funciones reglamentarias que cuenten con financiación y personal suficientes para asegurar que las normas y reglamentaciones se apliquen y cumplan. El agua limpia es vida. Ya contamos con los conocimientos tecnológicos y la capacidad para lograrla. Tengamos ahora la voluntad de hacerlo. La vida y la prosperidad de las personas dependen de cuanto hagamos hoy como custodios, y no contaminadores, de este preciado recurso: nuestra agua limpia.
(Publicado por Javier García Calleja el 25 de noviembre de 2009)
UNEP. DIA MUNDIAL DEL AGUA. 22 03 2010. 17 11 2011 <http://www.unwater.org/wwd10/downloads/WWD2010_LOWRES_BROCHURE_ES.pdf>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario