martes, 15 de noviembre de 2011

Simulación del tren de tratamiento de agua residual, anaerobio-aerobio de la empresa Empacadora San Marcos S.A. de C.V., mediante la utilización de modelos matemáticos resueltos en software

Autores:

Arenas López, Jesús Rodrigo

Advisors:

Dr. René Reyes Mazzoco

Editor:

Universidad de las Américas Puebla

Año de la publicación:

2005

Colección:

Ciencias con Especialidad en Ingeniería Química, Maestría

Descriptores:

Ciencias con Especialidad en Ingeniería Química

Descripción:

El uso de modelos matemáticos para tratamientos biológicos de agua residual es un tópico relativamente nuevo, consiste en la formulación y explicación de los procesos de transformación de los componentes de agua residual. Los más conocidos y usados son el Activated Sludge Model No.1 para anaerobios. Aunado a los modelos matemáticos, la reciente proliferación de paquetes computacionales para resolverlos, hacen de la simulación de plantas de tratamiento una herramienta de gran utilidad para la investigación, docencia de ingeniería así como para el estudio y corrcción de plantas ya en operación. En el presente trabajo se emplearon éstos modelos mediante el simulador ASIM, con una simplificación para el ADM No.1, para estudiar el comportameinto y desempeño del tren de tratamiento de agua residual de la empresa "Empacadora San Marcos S.A de C.V" Los parámetros de mayor impacto encontrados son Ks= 180mg/L, YH= 0.69 g biomasa usada, MH= 3d-1 y bH= de 1.70 d-1 para el modelo aerobia y Khyd= 0.30 d-1, Ks= 600mg DQO/L y Km= 0.667 mg DQO S/mg DQO X d para el modelo anaerobio. El simulador ASIM debido a sus características permitió una correcta sintonización de ambas plantas. (cont.) Además es viable su uso en modelos en desarrollo, a diferencia de otros simuladores existentes...

Tipo de documento:

Electronic Thesis or Dissertation ; Tesis o Disertación Electrónica

File Description:

application/pdf ; text/html

Idioma:

Spanish

Access URL:

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meiq/arenas_l_jr/

Número de acceso:

irfudla.meiq.arenas.l.jr

Base de datos:

Colección de Tesis Digitales de la UDLAP

No hay comentarios: