viernes, 18 de noviembre de 2011

Desarrollo sostenible y el agua como derecho en Colombia

El agua como recurso ambiental, bien económico y bien social debería hacer parte 
de la agenda pública colombiana, no sólo en cuanto a su manejo y preservación, 
sino también en cuanto a las implicaciones sociales que se puedan generar en su 
tenencia y uso. Esta preocupación tiene sus orígenes en los años setenta, en los que 
se inició un proceso de preocupación mundial por los recursos naturales y su rápida 
disminución, escasez y extinción. Uno de los resultados fue el establecimiento de 
convenciones y acuerdos internacionales sobre el manejo responsable de los recursos 
naturales. En cuanto al agua como recurso ambiental, se encuentra intrínsecamente 
ligado al funcionamiento de los ecosistemas y a los ciclos naturales del planeta. 
Para el caso del contexto colombiano, este artículo analiza: el agua como parte del 
desarrollo sostenible, el agua como derecho y, finalmente, el agua como derecho en 
el contexto colombiano dentro del marco explicativo del Referendo del Agua.



Fuente: Revista Estudios Socio-Jurídicos; 2009, Vol. 11 Issue 1, p84-116, 33p

No hay comentarios: